"Difundiendo Información, Generando Conocimiento en la Gestión del Riesgo de Desastres"
mapa del sitio
Sobre nosotros
Quiénes somos
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Servicios
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Catálogo en línea
Buscar Información
Requiere Información?
Contáctenos aquí
Infórmese
¿Qué hacer en caso de...?
Desastres en Números
Recursos para Bibliotecas
Fuentes de información
Temas
Publicaciones INDECI
PUBLICACIONES DEL INDECI
Gestión de Riesgo de Desastres 2023
Gestión de Riesgo de Desastres Conocimientos básicos 2023
Aprendiendo el IUEAO de una familia preparada
Plan Familiar de Emergencia 2023
Plan de Educación Comunitaria en Gestión Reactiva 2022-2025
Plan Familiar de Emergencia - "La Seguridad Empieza en Casa"
Fortaleciendo la respuesta ante desastres en el Perú - Lecciones Aprendidas del Fenómeno El Niño Costero 2017 en el Perú
EDAN PERÚ MAnual de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades 2018
Aprendiendo sobre Tsunamis - Ing. Julio Kuroiwa Horiuchi
Plan de Educación Comunitaria en Gestión Reactiva 2018
Aprendiendo a Prepararnos
El Proyecto Esfera – Carta Humanitaria y normal mínimas para la respuesta humanitaria
Asistencia Alimentaria en Emergencias: Lecturas Básicas para su implementación
Segundo Simposio y Consulta Sobre Cooperación en Manejo del Fuego Transfronterizo en Sudamerica
Programa de Educación Comunitaria 2017
Programa de Educación Comunitaria 2016
Cartilla de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres (2016)
Gestión Reactiva del Riesgo: Marco conceptual (2016)
Aprendiendo a prepararnos: Estrategias metodológicas (2016)
Plan Familiar de Emergencia "La seguridad empieza en casa" (2016)
Manual de Mapa Comunitario de Riesgos (2016)
Educación Comunitaria para la Gestión del Riesgo de Desastres: Módulos para capacitadores regionales
Guía Metodológica del Plan de Educación Comunitaria
Educación Comunitaria para la Gestión del Riesgo de Desastres: Desarrollo de capacidades
Colección de Estudios técnicos de 23 distritos de Lima y Callao para determinar el nivel de vulnerabilidad física ante la probable ocurrencia de un sismo de gran magnitud.
Módulos Educativos de Sismo y Tsunami del Proyecto INDECI-MINEDU-UNESCO-PNUD.
Derechos de las personas con discpacidad en situaciones de Emergencia y Desastre
Guía del facilitador - Servicio Escolar Solidario para la Preparación y Atención de Desastres SESPAD
Guía técnica para la implementación del Sistema de Alerta Temprana Comunitario
...ver ARCHIVO HISTÓRICO DE PUBLICACIONES INDECI-DEFOCAPH
MATERIAL EDUCATIVO EN GESTIÓN REACTIVA DE DESASTRES (Dípticos y folletos)
DOCUMENTOS DE CURSO SALUD MENTAL (PERÚ-RUSIA)
Asistencia Presicológica en Emergencia.pdf
Aspectos psicológicos del trabajo con multitud de personas.
Organización del Trabajo de la Línea Especial de Emergencia.
Principios generales de la Comunicación con los Afectados.
Sistema de Prestación de Asistencia Psicológica de Emergencia.
Aspectos psicológicos del Soporte Informativo de Situaciones Extraordinarias.
Toma de decisiones de gestión durante la eliminación de las consecuencias de Situaciones Extraordinarias a gran escala.
...ver otros documentos sobre educación
Normas Legales del SINAGERD
Ley Nº 29664. Ley que crea El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD. 19 feb. 2011.
Decreto Supremo 048-2011-PCM. Reglamento de Ley Nº 29664, Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
RM-Nº180-2013-PCM: Lineamientos para la Organización, Constitución y Funcionamiento de las Plataformas de Defensa Civil
.
RM-Nº276-2012-PCM: Lineamientos para la Constitución y Funcionamiento de los Grupos de Trabajo de la Gestión de Riesgo de Desastres en los Tres Niveles de Gobierno.
Videos
Galeria Multimedia
Canal de INDECI en Youtube
Nuevos Documentos
más documentos>>>
Destacados
Material de Referencia para...
Aliados Estratégicos:
Centro de Información del INDECI
Av. Guardia Civil 922 San Isidro.
Lima 27 - Perú
. Teléfono: (51-1) 224-8100 anexo 213
Comentarios:
bvpad@indeci.gob.pe
.
©INDECI 2017