LGinebra; NU. International Strategy for Disaster Reduction (ISDR), jun. 2013. 116 p.
Descriptores:
ASENTAMIENTOS HUMANOS. CIUDADES. RESILIENCIA. REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRES. ORGANIZACION COMUNITARIA. PARTICIPACION COMUNITARIA. PREVENCION DE RIESGOS. GESTION DE RIESGOS EN LOS NIVELES LOCALES.
Índice
Prólogo
Introducción y objetivo del Manual
¿Por qué están en riesgo las ciudades?
¿Qué es una ciudad resiliente a los desastres?
Una agenda y campañas mundiales para construir naciones y comunidades resilientes Capítulo 1. ¿Por qué invertir en reducción del riesgo de desastres?
• Ventajas de la inversión en reducción del riesgo de desastres y en resiliencia
• La inversión en resiliencia como oportunidad
• Orientaciones de políticas
• Una oportunidad para aumentar el nivel de participación Capítulo 2. Diez aspectos esenciales para lograr ciudades resilientes
• Aspecto Esencial 1: Marco institucional y administrativo
• Aspecto Esencial 2: Financiamiento y recursos
• Aspecto Esencial 3: Evaluación de riesgos multi-amenaza - Conozca su riesgo
• Aspecto Esencial 4: Protección, mejoramiento y resiliencia de la infraestructura
• Aspecto Esencial 5: Protección de las instalaciones vitales: Educación y salud
• Aspecto Esencial 6: Reglamentación de la construcción y planificación territorial
• Aspecto Esencial 7: Capacitación, educación y concientización pública
• Aspecto Esencial 8: Protección del medio ambiente y fortalecimiento de los ecosistemas
• Aspecto Esencial 9: Preparación, alerta temprana y respuestas eficaces
• Aspecto Esencial 10: Recuperación y reconstrucción de comunidades Capítulo 3. Cómo ejecutar los diez aspectos esenciales para desarrollar
ciudades resilientes
- Fases importantes y planificación estratégica:
- Fase uno: Organización y preparación para incorporar los diez aspectos básicos
- Fase dos: Diagnóstico y evaluación de los riesgos en la ciudad
- Fase tres: Desarrollar un plan de acción para una ciudad segura y resiliente
- Fase cuatro: Ejecución del plan
- Fase cinco: Supervisión y seguimiento
Cómo financiar la reducción del riesgo de desastres.
Integración del HFA Local con instrumentos existentes en América Central: Matriz Regional de Indicadores.
Socios de la Campaña Mundial Desarrollando ciudades resilientes: ¡Mi ciudad se está preparando! Anexos:
- Anexo 1 Instrumento de autoevaluación para gobiernos locales sobre la resiliencia a desastres
- Anexo 2 Terminología de la reducción del riesgo de desastres
- Anexo 3 Tendencias de la exposición al riesgo de desastres y referencias
- Anexo 4 Herramientas, recursos y páginas Web.