Manual para la formulación de fichas técnicas de actividad y proyecto de inversión pública en emergencias.

Documento: 2275
Título: Manual para la formulación de fichas técnicas de actividad y proyecto de inversión pública en emergencias.
Autor: Perú. Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Programa Mundial de Alimentos (PMA); Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA); Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Fuente: Lima: PNUD; INDECI; UNFPA; 2013. 72 p.
Descriptores: GESTION DE RIESGOS DE DESASTRES. PREPARACION. FORMULACION DE PROYECTOS. SISMOS. TSUNAMI. PERU

Visite toda la colección de la
Formato PDF


Contenido  
KB
 
Contenido Presentación. Introducción. Acrónimos.
Capítulo I. Conceptos claves sobre gestión de riesgo de desastres.
1.1. ¿Qué es un Peligro o Amenaza?
1.2. ¿Qué es la Vulnerabilidad?
1.3. ¿Y qué es la Gestión de Riesgo?
Capítulo II Niveles de alerta de emergencia y capacidad de respuesta.
Capítulo III Pasos para la formulación de Fichas Técnicas de Actividades y PIP de Emergencia.

PASO 1: Evalúa el daño o peligro inminente (Informe EDAN y Estimación de Riesgo).
PASO 2: Ingresa la información al SINPAD.
PASO 3: Verifica si se puede acceder al Fondo de la Reserva de Contingencia para atender el desastre.
PASO 4: Realiza el seguimiento para la aprobación de las fichas técnicas.
PASO 5: Llenado de las Fichas Técnicas de Actividad de Emergencia y PIP de Emergencia.
5.1 Ficha Técnica de Actividad de Emergencia.
5.2 Ficha Técnica de PIP de Emergencia.
Capítulo IV Recomendaciones.
Anexos.
Bibliografía.
1687
 
Share