Este espacio busca difundir los estudios realizados por el Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI a través del Programa de Ciudades Sostenibles- PCS, con el apoyo del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD.
El concepto de “Desarrollo Urbano Sostenible”, implica un manejo adecuado en el tiempo de la relación entre “desarrollo urbano y medio ambiente”, cuyo equilibrio garantiza la estabilidad de la población en un espacio geográfico.
En esta perspectiva, el desarrollo de un asentamiento supone el acondicionamiento del medio ambiente natural. Las ciudades importantes y medianas de los países en desarrollo están creciendo de manera caótica y desordenada, ocupando con creciente frecuencia, sectores altamente peligrosos, amenazados por sismos intensos, violentos flujos de lodo y piedras, inundaciones severas, etc.; donde se construyen edificaciones vulnerables, incrementando los niveles de riesgo de la población en general.
Este proceso de crecimiento urbano rebasa la capacidad de soporte del ecosistema, causando impactos ambientales negativos y comprometiendo seriamente la seguridad física del asentamiento ante desastres.
En este contexto, esperamos que la información presentada ayude al conocimiento y mejora en la toma de decisiones de autoridades, investigadores y/o cualquier persona interesada en el tema. Asimismo pueda servir para promover acciones que redunden en el crecimiento y densificación ordenada de las ciudades sobre zonas que cuenten con las mejores condiciones de seguridad física.
|