Cambio climático, conocimientos ancestrales y contemporáneos en la región andina. Alcances y límites
Autor:
Torres, J. (Coordinador)
Fuente:
Lima; Soluciones Prácticas; 2011
Descriptores:
CAMBIO CLIMÁTICO. GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES. CONOCIMIENTOS ANCESTRALES. TECNOLOGÍAS APROPIADAS. . VARIABILIDAD CLIMÁTICA.
Resumen:
Los conocimientos y tecnologías ancestrales, se afirmó muchas veces, no pueden verse descontextualizados de su organización y su cultura (su religiosidad, fiestas) como también la ciencia, que es parte de una tradición y cultura. Ambos tipos de saberes contribuyen con fuerza si son parte de una agenda autónoma y soberana, basada en las prioridades nacionales y regionales. Las comunidades rurales andinas, que son de las que más dependen del clima, serán, a su vez, de las más vulnerables frente a los impactos de los cambios climático en las próximas décadas. Por eso, la generación de alternativas para hacerle frente los conocimientos ancestrales tiene un papel muy importante. Finalmente, es importante remarcar que dado que somos una región marcada por la variabilidad climática y, como ya se ha mencionado, por la diversidad, necesitamos de soluciones complejas
Presentación. Introducción.
- En torno al cambio climático y sus impactos en la región andina. (Edgar Isch).
- Tecnologías ancestrales vigentes frente al cambio climático en la región andina. (Eduardo Chilón Camacho)
- Análisis participativo de la vulnerabilidad a efectos del cambio climático como insumo al diseño de medidas de adaptación, con comunidades indígenas y campesinas de la cuenca alta del río Cauca. (Andrés González Posso)
- Fortalecimiento y difusión de las experiencias de lucha frente a los desafíos del cambio climático en la región andina. (Víctor Manuel Vacacela)
- Interculturalidad y adaptación al cambio climático en las montañas andinas peruanas. (Javier Monroe)
- Percepciones de los comunarios y comunarias del altiplano boliviano sobre los cambios en el clima y sus efectos. (Ann Chaplin)
- Experiencias de adaptación al cambio climático y los escenarios climáticos cualitativos en los andes: alcances y límites. Perú. (Juan Torres Guevara)
- Experiencias de adaptación al cambio climático en los andes: alcances y límites. Bolivia. (Óscar Paz)